El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó hoy la firma del Acuerdo de Cooperación Productiva entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la empresa sueca SAAB Dynamics, que permitirá “avanzar en el trabajo conjunto” y “potenciar capacidades industriales”.
“Estamos muy contentos de la relación que venimos llevando adelante con SAAB, una empresa líder en defensa, y queremos avanzar en los trabajos conjuntos con las posibilidades que nos ofrece este acuerdo de offsets para potenciar nuestras capacidades industriales, que para nosotros es una parte muy importante porque nos permite mejorar y adquirir capacidades”, remarcó Taiana tras la firma del acuerdo.
Según explicó el ministerio en un comunicado, este convenio contempla el apoyo de SAAB a la empresa estratégica argentina INVAP para la integración de radares al sistema RBS-70 así como la transferencia tecnológica hacia las Fuerzas Armadas, y se enmarca en la nueva política de offsets (compensaciones industriales) en el ámbito de la Defensa.
“Trabajar en cooperación con SAAB, una empresa con años de experiencia en el área de Defensa, es realmente una afirmación de la recuperación de las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas”, sostuvo el jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo.
Para el jefe del área de negocios SAAB Dynamics, Görgen Johansson, “con este acuerdo estamos listos para fortalecer aún más su capacidad de defensa aérea y prepararla para futuras necesidades”.
El acto contó con la presencia del director de Programas Radar del INVAP, Mariano González; el director general de Logística del Estado Mayor Conjunto, general Martín Lluch; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial, Roberto Adaro; el subsecretario del Planeamiento Operativo y Servicio Logístico para la Defensa, Joaquín Labarta; el director nacional de Política Industrial, Martín Novella, y el director nacional de Planeamiento Operativo para la Defensa, Octavio Frías, entre otras autoridades.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer la capacidad de defensa antiaérea, a partir de la adquisición del sistema de corto alcance RBS 70 NG (Nueva Generación), especificaron desde la cartera.
También explicaron que uno de los requisitos de ese contrato fue que se estableciera un acuerdo de cooperación productiva (“offset”) por lo que esta actividad se encuentra actualmente en su fase final.
Este “offset” incluirá entre sus beneficios “la integración del RBS 70 NG al sistema de vigilancia y control aéreo argentino”, permitiendo que los radares se comuniquen y envíen orientaciones de objetivos al RBS 70 NG.
A través de este proyecto, la empresa SAAB proveerá apoyo a la empresa estratégica argentina INVAP, encargada de desarrollar los radares.
El acuerdo prevé incrementar la capacidad de mantenimiento de nivel de campo y nivel de sostenimiento del sistema RBS-70 para las Fuerzas Armadas, así como la modernización de los sistemas RBS 70 actuales al nivel NG.
También incluye la transferencia de conocimientos relacionados con la experiencia de SAAB en tecnología de misiles.
Este contrato pudo celebrarse gracias al acuerdo de Cooperación Productiva, que mediante la Resolución MD 1612/22 aprobada por el ministro Taiana estableció las “Pautas para la implementación de Acuerdos de Cooperación Productiva en el ámbito de la Defensa”.
El ministerio indicó que como resultado de estas iniciativas la “Argentina da un primer paso en el empleo de estos instrumentos contractuales que le permiten maximizar los beneficios provenientes de las compras de armamento en el exterior hacia el desarrollo de sus capacidades tecnológico-productivas vinculadas a la Defensa”.