Los abuelos suelen ser figuras clave en la vida de los niños, a menudo los cuidan y los malcrían. Sin embargo, un estudio ha demostrado que cuando los niños están con sus abuelos, es más probable que consuman alimentos con altos niveles de azúcar.
El estudio, realizado en el Reino Unido por la organización benéfica Food Active, descubrió que los niños que pasaban tiempo con sus abuelos consumían un promedio de 17 gramos más de azúcar por día que los que no lo hacían.
El estudio encuestó a más de 1,000 padres de niños de entre 2 y 11 años y encontró que el 25% de los niños pasaban tiempo con sus abuelos al menos una vez por semana. Además, el 74% de los padres encuestados dijeron que sus hijos habían consumido alimentos y bebidas azucaradas durante el tiempo que pasaron con sus abuelos.
La investigación también destacó que los abuelos son una fuente importante de alimentos y bebidas azucaradas, como gaseosas, dulces, chocolates, galletas y pasteles.
Esto es especialmente preocupante dado que la ingesta excesiva de azúcar ha sido vinculada a una serie de problemas de salud, como obesidad, caries dentales, diabetes y enfermedades del corazón.
Para abordar el problema, Food Active sugiere que los abuelos sean educados sobre los efectos del azúcar en la salud y se les anime a ofrecer opciones de alimentos más saludables. También sugieren que se promueva la actividad física y se fomente un ambiente saludable y activo cuando los niños están con sus abuelos.
En resumen, aunque es importante valorar la relación especial que los abuelos tienen con sus nietos, también es crucial que se les eduque sobre la importancia de una alimentación saludable para prevenir futuros problemas de salud en los niños.