Las bolsas internacionales operan con resultados negativos y el petróleo en baja

Las bolsas internacionales registraban hoy caídas en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba con pérdidas en los mercados de referencia.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con signo positivo, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.

Taiwán subió 0,18%, Corea 1,31%, Hong Kong 1,52%, Tokio 0,03%, mientras que en China descendió 0,03% en su índice Shenzhen y aumentó 0,55% en el Shanghai.

En Europa las principales bolsas operaban con resultados negativos: Milán bajaba 3,80%, Frankfurt 2,64%, Londres 3,18%, Madrid 3,54% y París 3,04%.

En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, caía 1,60% y se ubicaba en 31.639,40 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 perdía 1,41% y el tecnológico Nasdaq restaba 0,78%.

Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, retrocedía 1,74% y se ubicaba en 101.138,44 puntos.

De relevancia para la Argentina, los futuros de granos se negociaban en el Mercado de Chicago con resultados mixtos: la soja descendía 0,85% para ubicarse en US$ 544,17 la tonelada en los contratos futuros de mayo.

En tanto, el maíz ascendía 0,20% y se comercializaba a US$ 244,87, mientras que el trigo restaba 0,07% y se transaba a US$ 255,54 en los contratos de mayo.

Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), caía 5,07% y se comercializaba a US$ 67,71 el barril en los contratos con entrega en abril; en tanto el Brent, que opera en el mercado electrónico de Londres (ICE), bajaba 4,83% y se transaba a US$ 73,71 para su entrega en mayo próximo.

Por último, el bono a 30 años de Estados Unidos mostraba un rendimiento de 3,64%, mientras el título a 10 años rendía 3,44% anual y el mismo activo a dos años contabilizaba una renta de 3,81%.